Aumentos ilíacos y cuñas
Aumentos ilíacos de metal trabecular especialmente diseñados para defectos tipo IIIA de Paprosky (segmental Extendido). El refuerzo se apoya en el íleo y crea pared acetabular para el cotilo. Las cuñas permiten maximizar el contacto refuerzo-íleo. Utiles para revisiones ya que permiten reestablecer el centro de rotación sin utilizar aloinjerto ni implantes hechos a medida. El metal trabecular, único material que presenta una estructura trabecular totalmente interconectada, con una porosidad de 2 a 3 veces superior a la de otros materiales porosos, promueve el crecimiento tisular y la resistencia de la unión.
Restrictor y aumentos acetabulares Metal Trabecular
El aumento y el restrictor rellenan defectos óseos, como alternativa a la preparación y el uso de aloinjertos estructurales. Se conserva hueso del paciente y el defecto es el que determina el tamaño, la posición y la orientación del implante. Ni la posición del cotilo acetabular ni la cinemática del paciente se ven afectadas, como cuando se utilizan injertos estructurales. El aumento, cuya forma se asemeja a una semiesfera parcial, se suministra en cuatro espesores y seis tamaños, lo que le permite encajar en varios tipos de defectos. El restrictor, que es cóncavo, y se suministra en tres diámetros, permite cubrir defectos de la pared medial y sirve de contención para el injerto óseo triturado.
Cage
Cajas de titanio especialmente diseñadas para discontinuidades pélvicas o defectos acetabulares que comprometen la estabilidad mecánica de la pelvis. La caja TMARS se emplea con el cotilo de revisión de metal trabecular. La caja cubre defectos acetabulares y discontinuidades pélvicas confiriendo estabilidad mecánica a la construcción cup-cage hasta que se produce crecimiento biológico en el cotilo de revisión de metal trabecular. El material de fabricación, titanio, permite dar forma a las aletas para que encajen en la anatomía de cada paciente.